• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
VV Legal

VV Legal

Una visión moderna y dinámica en el manejo de asuntos.

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Derecho del Seguro y Daños
      • Litigio
      • Pre-Litigio
    • Contractual Inmobiliario
      • Compraventa
      • Arredamiento
    • Derecho Penal
    • Derecho de la Empresa y Corporativo
      • Derecho Contractual
      • Derecho del Consumidor
      • Derecho Regulatorio
      • Propiedad Intelectual e Industrial
  • Blog
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Reforma Choques Lamineros, ¿qué cambió?

06/01/2023 by Gabriel Villaseñor Valencia

El Congreso del Estado de Jalisco aprobó el pasado 19 de octubre del 2022 la reforma a la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado, así como al Código Penal del Estado de Jalisco; creando varios cambios radicales en el mundo de los choques y seguros.

Siniestro de Automóvil ó “Choque Laminero”

Anterior a la reforma, cuando las partes no llegaban a un acuerdo en el lugar del evento, eran derivadas al área de peritos de la Secretaría de Transporte, donde cada conductor involucrado explicaba con un “hot wheels” en mano cómo había ocurrido el accidente y el perito en turno, emitía su opinión en cuanto a quien había tenido la culpa. 

Naturalmente, muchos ciudadanos no concordaban con las opiniones de los peritos; en cuyos casos, el afectado por falta de pago podía presentar una denuncia ante la Fiscalía del Estado por el delito de daño en las cosas y el Ministerio Público estaba obligado a perseguir la reparación del daño para la víctima; por lo tanto, si uno se veía involucrado en un choque y no había tenido la culpa, tenía esperanzas de recuperar el costo del daño a través de un trámite que podría durar aproximadamente 1 año. 

Las aseguradoras se veían directamente involucradas en este proceso, ya que cuando aseguraban a la persona afectada, tenían que cubrir el daño del vehículo asegurado a cambio del pago del deducible; pero al mismo tiempo accionaban todas las herramientas legales para recuperar la cantidad total que iban a gastar en reparar el vehículo o pagar la pérdida total.

Pero vayamos a la reforma, ¿específicamente que cambió?

Ahora los legisladores del Estado, eliminaron el delito de daño en las cosas tratándose de choques, por lo que el MP ya no perseguirá este ex-delito. Cabe resaltar que la fiscalía es la más beneficiada con este cambio, ya que únicamente están obligados a recibir denuncias cuando están relacionadas a un choque por el delito de lesiones u homicidios, lo cual claramente significa una disminución de trabajo.

Por otro lado, en la Ley de Movilidad ahora se permite que los ciudadanos puedan mover sus vehículos después del choque, pero no antes de que el seguro les de permiso ya que en lugar de mover los vehículos inmediatamente, los conductores deben esperar a que un ajustador dé su anuencia para que se puedan mover del lugar de los hechos.

Otra de las consecuencias importantes es que la fiscalía se pueda enfocar en delitos de mayor impacto apostando por la despenalización de los choques, con lo que se avanza a un paradigma más civilista y en paralelo abre la puerta a que los métodos alternativos de solución de controversias (MASC), tomen mayor relevancia y caminemos al acceso de la justicia particular impartida por los centros privados de justicia alternativa, solución que la reforma no abordó. 

Ahora bien, este camino es largo y tortuoso porque nos encontramos en un periodo gris en el que las autoridades no han sabido cómo reaccionar ante la transición. Ya sea que no estaban preparadas, o inclusive otras que reaccionaron al extremo como la fiscalía que está archivando todas las carpetas de investigación anteriores a la reforma. 

En este momento ser víctima de un choque laminero puede significar ser víctima también de impunidad si el responsable del siniestro no tiene seguro, ya que ni la secretaría de transporte, ni la fiscalía obligará a los responsables a cubrir el pago de los daños; ¿y que queda? 

La única vía es la demanda por responsabilidad civil 

Esta vía por lo menos podría llevar 2 años en concluirse, y se tendría que gastar en peritajes como prueba en juicio, los cuales podrían alcanzar los 30,000 pesos por prueba.

Por lo tanto, no valdría la pena incursionar en la demanda civil a menos que el daño ocasionado sea muy cuantioso, de lo contrario es mejor tomar aire y darle vuelta a la página. 

Con esto, las aseguradoras juegan un papel importantísimo. En Jalisco, según la AMIS únicamente el 35.9% de los vehículos están asegurados. Claramente, esta reforma va encaminada a que la población sea consciente de la importancia de contar con seguro vehícular. Pudiera ser que en principio signifique pérdida a las aseguradoras, pero a largo plazo la industria del seguro apuesta a vender más pólizas porque la ciudadanía será más consciente del riesgo que corre de perder su patrimonio. 

En términos finales, el tener un buen seguro con cobertura amplia debe ser considerado como un gasto inherente del vehículo, como las llantas o la gasolina. Considerar que teniendo seguro, el peor escenario será pagar el deducible.

Gabriel Villaseñor Valencia – 05 de enero de 2023.

Archivado bajo: Opinión, Seguros Etiquetado con: Choque, Choque Laminero, Jalisco, Reforma Ley Movilidad, Siniestro

Derecho del Seguro

28/09/2022 by Gabriel Villaseñor Valencia

El seguro es una figura inmersa ya en nuestras vidas cotidianas y sus implicaciones van más allá de lo que somos conscientes. Tanto aseguradoras como asegurados requieren un asesoramiento integral en esta nueva vertiente del seguro, . de pueden 

Cómo boutique legal, nos especializamos en el Derecho del Seguro, damos puntual seguimiento a reclamos y demandas relacionadas al contrato de seguro en cualquiera de sus tipos, coberturas y/o pólizas.

Contamos con amplia experiencia relacionada a siniestros involucrados con Compañías Aseguradoras, Empresas de Redes de Transporte y de Tecnología. Somos expertos en el contrato de seguro y su regulación, así como en las diversas materias y procedimientos que lo trastocan.

Archivado bajo: Seguros Etiquetado con: Derecho, Seguro

VV Legal - Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados. Diseño web por Ai Marketing Digital